Concepto/plantilla: Análisis de la normativa
- Regulación de órganos
- Regulación de las funciones corporales
- Regulación bioquímica
- Regulación de toxinas
- Normativa medioambiental
- Regulación energética
- Regulación del estrés
- Regulación de la curación
- Columna vertebral
El "análisis de regulación" es una herramienta muy útil para comprobar y apoyar la energía de la capacidad de autocuración y regulación del cuerpo, la mente y el alma. El objetivo es reconocer los procesos de regulación naturales y, en caso necesario, ofrecer el apoyo adecuado.
Hemos descubierto que los bloqueos autocurativos también pueden ser una causa contribuyente de muchos trastornos de salud. Cuanto mejor funcione esta regulación (en realidad autónoma/automática), más resistente será la persona y más rápido se recuperará de las enfermedades/estrés existentes.
Contenido (106 registros de datos):
Regulación de órganos:
Reconocer y resolver los trastornos de regulación de los sistemas orgánicos. Los sistemas orgánicos son, por así decirlo, la principal autoridad ejecutiva para mantener la salud.
Regulación de las funciones corporales:
Reconocer y procesar las funciones corporales. Aquí se muestran las funciones individuales y se indica lo bien que se realizan las funciones individuales (desintoxicación, ácido-base, circulación sanguínea...).
Regulación bioquímica:
Reconocer y resolver los trastornos de regulación en bioquímica. Muestra el grado de regulación de los componentes bioquímicos (alimentos, azúcar en sangre, oxígeno...).
Regulación de toxinas:
Reconocer y resolver los trastornos de regulación de las "sustancias tóxicas". Muestra el funcionamiento de la regulación de las sustancias tóxicas (patógenos, alimentos, productos químicos...).
Normativa medioambiental:
Reconocer y resolver los trastornos de regulación provocados por la contaminación ambiental y las influencias del entorno. Muestra el funcionamiento de la regulación de las influencias medioambientales (meteorológicas, atmosféricas, electrosmog...).
Regulación energética:
Reconocer y resolver los trastornos de regulación de las distintas energías. Muestra el funcionamiento de la regulación de las propias formas de energía (pensamientos, sentimientos, voluntad...).
Regulación del estrés:
Reconocer y resolver los trastornos de la regulación en relación con los factores estresantes. Muestra lo bien que regula las situaciones vitales estresantes (trabajo, familia, dinero, amigos...).
Regulación curativa:
Reconocer y resolver los trastornos de regulación de la autocuración. Muestra el funcionamiento de la regulación de los factores de autocuración (sueño, eliminación/desintoxicación, relajación...).
Lomo:
Reconoce y resuelve los trastornos de regulación de la columna vertebral. Muestra el funcionamiento de la regulación de cada una de las vértebras de la columna vertebral (columna cervical, columna torácica, columna lumbar).
Adecuado para:
Médicos, sanadores naturales/naturópatas, psicólogos, entrenadores de salud, energizantes